- No disponible

HADDOCK - LES MÉMOIRES DE MILLE SABORDS - FRANCÉS
Este libro explora la personalidad, el caracter y las particularidades de uno de los personajes más queridos de Las aventuras de Tintín. El capitán Haddock hizo su primera aprición en 1941 a raíz de la publicación de El cangrejo de las pinzas de oro. Este ensayo ha sido escrito por Daniel Couvreur, reputado crítico de cómic en el diario Le Soir.
Edición rústica.
Contiene 63 páginas.
Medidas: 22cm x 22cm.
HADDOCK - LES MÉMOIRES DE MILLE SABORDS - FRANCÉS
Este libro explora la personalidad, el caracter y las particularidades de uno de los personajes más queridos de Las aventuras de Tintín. El capitán Haddock hizo su primera aprición en 1941 a raíz de la publicación de El cangrejo de las pinzas de oro. Este ensayo ha sido escrito por Daniel Couvreur, reputado crítico de cómic en el diario Le Soir.
Edición rústica.
Contiene 63 páginas.
Medidas: 22cm x 22cm.
THE ADVENTURES OF TINTIN AT SEA - INGLÉS
Nueva edición actualizada con una nueva portada de este álbum que traza las aventuras marítimas de nuestros dos héroes y un inventario de la flota creada por Hergé. The Adventures of Tintin at Sea es un libro publicado a partir de la exposición del mismo título que recaló en varios países. Escrito por Yves Horeau, el libro está dedicado a las aventuras marítimas de nuestros dos héroes que utilizarán todo aquello que se desplace por mar y, que a ser posible, sea rápido y los lleve lejos. Libro editado en inglés.
76 págs. 22.5 x 30 cm.
Cartoné.
Idioma: Inglés.
GEO - TINTIN C'EST L'AVENTURE 9 - FRANCÉS
Noveno número de una serie de revistas que publican conjuntamente Éditions Moulinsart y GEO (Éditions Prisma) centradas en los viajes de Tintín. Esta última publicación presenta un completo análisis de las ´Revoluciones explosivas´, desde Alcázar a la Primavera árabe, preguntándose… ¿pueden todavía estas revoluciones cambiar el mundo? Además, con motivo del 75º aniversario de Bake y Mortimer, se desarrolla un reportaje sobre todo aquello que enlaza Hergé y E.P Jacobs. Y para completar este número de la revista destaca una novela inédita ilustrada por Xavier Gorce, que ha ganado el premio Goncourt 2020 d´Hervé le Tellier.
Características:
Encuadernación: rústica
Acabado couché
Medidas: 205 x 288 mm.
144 páginas
Geo - Tintin C'est L'aventure 17
El secreto de este éxito está en la unión de un sinfín de curiosidades de Las Aventuras de Tintín con todo tipo de aventuras y rincones del mundo, y del espacio, por descubrir. Porque Tintín viajó por todo el mundo, surcando océanos, explorando fondos marinos... Desde los desiertos del Sahara hasta las cumbres del Himalaya, desde los templos incas hasta los cráteres lunares, impregnando a millones de lectores del placer de la aventura. En Los cigarros del faraón, publicado en otoño de 1934, Tintín parte siguiendo las huellas de los traficantes de opio a través de Egipto y la India. Port Said, El Cairo, las pirámides, las tumbas de los faraones, el mar Rojo, las selvas y sus elefantes...
Hergé, Tintín Et Les Avions – Frances, Moulinsart 24396
Desde el avión de combate soviético Polikarpov (1929) hasta el Boeing 747 (1976), Les Aventures de Tintin relatan la fascinante epopeya de la aviación. No menos de cincuenta aviones nos fueron presentados. Bajo la pluma de Hergé, el avión es más que un medio de transporte rápido. Se convirtió en un verdadero protagonista de la acción, como el Stratonef de las Aventuras de Jo y Zette o el Carreidas, el avión supersónico de negocios del vuelo 714 para Sydney. El autor José Miguel de la Viuda Sainz, ingeniero aeronáutico, examina detenidamente las elecciones de Hergé y analiza su talento único, que se inspira en la realidad para crear una obra imaginaria.
Cartoné
Idioma: Francés
HERGE, TINTIN ET LES TRAINS - FRANCÉS
¿Cuántas aventuras de Tintín comienzan en una estación de tren? Cuando Hergé comenzó su carrera de dibujante hacía poco más de un siglo que el tren había revolucionado la vida cotidiana y se había convertido en parte del paisaje. Hergé dibujó locomotoras de un realismo sorprendente con unos entornos perfectos. A vapor, diesel o eléctricas, están inspiradas directamente en máquinas legendarias que trazan la historia y el desarrollo del ferrocarril en todo el mundo. Este libro ampliamente documentado se publica ahora coincidiendo con la apertura, el pasado 24 de septiembre, de la Train World en Bruselas (estación de Schaerbeek).
Formato interior: 22 x 29,3 cm.
64 páginas con guardas.
Impresión a 4 colores sobre papel de 135gr.
Cosido con hilo de lino.
Cubierta en cartoné.
Plastificado mate.
Herge 25 Timbres A La Une
Hergé, 25 sellos en portada nos llevan por el camino de la creación de una obra mayor. El autor, Dominique Maricq, explora y analiza a lo largo de este libro de 80 páginas los 24 cuentos que han hecho historia en la historia del Noveno Arte, cada ejemplar numerado incluye, insertado en el libro, una magnífica hoja de 25 sellos de 0,46 euros editados para la ocasión por la oficina de correos belga. Cada uno de estos sellos representa, en diferentes versiones extranjeras, las 24 portadas de las aventuras de Tintín y Milú, siendo el 25º sello una fotografía firmada por Hergé. Edición limitada de 7.000 ejemplares. Versión en francés.
Geo – Tintin C’est L’aventure 14
Los trenes siempre han fascinado a los creadores, y Hergé no es una excepción. Medio de transporte esencial, el tren ha llevado a Tintín desde la Unión Soviética hasta la cordillera de los Andes, pasando por América y China.
Tipo de cubierta: blanda
Formato: 21 x 29 cm
Idioma Francés
Catalogo Exposición Hergé: THE EXHIBITION
¿Quién no conoce a Tintín? Pero ¿quién conoce realmente a Hergé? ¿De qué forma concebía Hergé sus historias? ¿Cómo se le ocurrió la idea de dibujar a un reportero con tupé? ¿Por qué intentó dedicarse a la pintura? ¿Hergé se parecía a sus personajes? ¿Por qué no continuó Las Aventuras de Jo, Zette y Jocko? ¿Qué es el estilo Hergé? Estas y otras preguntas forman parte de este catálogo —o «exposición de papel»— que incluye grandes tesoros de las colecciones del Museo Hergé: dibujos originales del autor, bocetos, fotografías y documentos de archivo. A través de un recorrido único, nos adentramos en el universo artístico de un artista genial y multifacético, capaz de utilizar todos los medios a su alcance para crear composiciones que van desde la ilustración al cómic, pasando por la publicidad, la prensa, el diseño de moda o las artes plásticas. El libro, profusamente ilustrado, incluye un prólogo del músico Julián Hernández y unas páginas dedicadas a las aventuras de Tintín y Hergé en España a cargo de Joan Manuel Soldevilla Albertí, especialista en la obra de Hergé. ¡Descubre al artista que ha cautivado a millones de lectores de 7 a 77 años en todo el mundo!
Medidas: 24 x 29 cm
64 paginas
Cartoné
TINTIN, HADDOCK ET LES BATEAUX - FRANCÉS
Nueva edición actualizada con una nueva portada de este álbum que traza las aventuras marítimas de nuestros dos héroes y un inventario de la flota creada por Hergé. Tintin, Haddock et les bateaux es un libro publicado a partir de la exposición del mismo título que recaló en varios países. Escrito por Yves Horeau, el libro está dedicado a las aventuras marítimas de nuestros dos héroes que utilizarán todo aquello que se desplace por mar y, que, a ser posible, sea rápido y los lleve lejos. Libro editado en francés, existe traducción al inglés.
76 págs. 22.5 x 30 cm.
Idioma: Francés.
Cartoné.
TINTIN ET LE QUÉBEC
Tan pronto como aparecieron los primeros álbumes de Tintín en librerías y estancos de toda la provincia, los quebequenses se enamoraron de este intrépido joven reportero. La efervescencia excepcional de la década de 1960, cuando Quebec se abrió al mundo, aumentará este apego al personaje de Tintín, para quien nada parece imposible.
Dimensiones: 21 x 29,7 cm
Idioma: Francés
Cartoné
Geo - Tintin C'estT L'aventure 16
Tintín viajó a Escocia a finales de los años 30 siguiendo los pasos de unos falsificadores, convirtiéndose en el séptimo álbum de Las Aventuras de Tintín. Ahora tenemos la oportunidad de descubrir o redescubrir esta tierra llena de leyendas y folclore que Hergé plasmó en La Isla Negra. Con este número de la revista GEO, podemos descubrir también personajes divertidos, extravagantes y sorprendentes hombres sabios imaginados por Hergé con el libro "Tintin et les savants".
Características:
Número de páginas: 144
Encuadernación rústica
CATALOGUE PIASA CHEVERNY OCT 2010 - FRANCÉS
Este catálogo incluye todos los objetos derivados que estaban presentes en la subasta de la PIASA en Cheverny en octubre de 2010.
Rústica.
Idioma: Francés
TINTIN HERGÉ ET LES AUTOS - FRANCÉS
El automóvil es parte integrante de la obra de Hergé y de las aventuras de Tintín, que abarcan más de 50 años de historia contemporánea. El propio Hergé era un entusiasta de los coches, que se convirtió en un verdadero actor de los destinos de nuestros héroes.
Geo-Tintín C’est L’aventure , Plantu, Herge,
Plantu nos invita a redescubrir a Tintín, gracias a la mirada que lanza sobre la obra de Hergé y sobre el mundo. Hergé, Plantu, dos artistas polifacéticos, dos cronistas de su tiempo, dos obras cómicas imprescindibles. El primero, tras codearse con las viñetas de prensa, dejó traslucir su genialidad en las múltiples aventuras de Tintín, entre otras. El segundo, tras un intento de cómic, impuso su mirada afilada y su trazo travieso a lo largo de décadas, más concretamente en la portada del prestigioso diario Le Monde durante cincuenta años. Este número especial invita a estos dos espíritus a dialogar, más allá de los tiempos, y cuando nunca se han encontrado. La influencia, a veces inconsciente, que tuvo Hergé en Plantu, visible en los numerosos homenajes dibujados por este último, sus temas comunes, su apertura al mundo y su espíritu explorador, sus compañeros animales, uno un perro, el otro un ratón, son tantas puertas como este libro ofrece, invitándote así a (re)descubrir dos universos abundantes.
96 páginas
Formato: 24,1x30,4cm
Papel interior: offset 120g
Cubierta: papel de 300g con relieve y barniz, con solapas
TINTIN EN AMÉRIQUE - BOSTEZO (COLOREADO)
Álbum en francés de la primera versión de Tintín en América, publicada originalmente en blanco y negro entre setiembre de 1931 y octubre de 1932, ahora coloreada. Se trata de la versión con más páginas (120) y con viñetas cuyo formato es más grande que en el álbum estándar de 62 páginas. Esta nueva edición de Tintin en Amérique sigue la estela de la versión coloreada de Tintín en el país de los soviets y de Tintín en el Congo (en un cofre con láminas en formato litografías). Libro publicado en francés, también disponible en inglés. Este ejemplar tiene la ilustración en la portada, dibujada por Hergé, de Tintín bostezando junto a Milú junto a la hoguera.
Idioma: Francés.
Cartoné.
RESINA - COHETE 30 CM
Las características del cohete de Tintín lo convierten en uno de los productos más pedidos por todo tipo de público, desde amantes del cómic a fascinados por la figura. Con unos acabados esmaltados a mano, tiene las dimensiones perfectas para ser un excelente regalo e integrarse en cualquier ambiente. El cohete fue diseñado por Tornasol en Objetivo: La Luna y permite hacer el viaje al satélite terrestre en Aterrizaje en La Luna. La figura de resina del cohete es de edición numerada, con certificado de autenticidad y ha sido pintada a mano.
Altura: 30 cm.
Catalogo Exposición Hergé: THE EXHIBITION
¿Quién no conoce a Tintín? Pero ¿quién conoce realmente a Hergé? ¿De qué forma concebía Hergé sus historias? ¿Cómo se le ocurrió la idea de dibujar a un reportero con tupé? ¿Por qué intentó dedicarse a la pintura? ¿Hergé se parecía a sus personajes? ¿Por qué no continuó Las Aventuras de Jo, Zette y Jocko? ¿Qué es el estilo Hergé? Estas y otras preguntas forman parte de este catálogo —o «exposición de papel»— que incluye grandes tesoros de las colecciones del Museo Hergé: dibujos originales del autor, bocetos, fotografías y documentos de archivo. A través de un recorrido único, nos adentramos en el universo artístico de un artista genial y multifacético, capaz de utilizar todos los medios a su alcance para crear composiciones que van desde la ilustración al cómic, pasando por la publicidad, la prensa, el diseño de moda o las artes plásticas. El libro, profusamente ilustrado, incluye un prólogo del músico Julián Hernández y unas páginas dedicadas a las aventuras de Tintín y Hergé en España a cargo de Joan Manuel Soldevilla Albertí, especialista en la obra de Hergé. ¡Descubre al artista que ha cautivado a millones de lectores de 7 a 77 años en todo el mundo!
Medidas: 24 x 29 cm
64 paginas
Cartoné
TINTIN, HADDOCK ET LES BATEAUX - FRANCÉS
Nueva edición actualizada con una nueva portada de este álbum que traza las aventuras marítimas de nuestros dos héroes y un inventario de la flota creada por Hergé. Tintin, Haddock et les bateaux es un libro publicado a partir de la exposición del mismo título que recaló en varios países. Escrito por Yves Horeau, el libro está dedicado a las aventuras marítimas de nuestros dos héroes que utilizarán todo aquello que se desplace por mar y, que, a ser posible, sea rápido y los lleve lejos. Libro editado en francés, existe traducción al inglés.
76 págs. 22.5 x 30 cm.
Idioma: Francés.
Cartoné.
FIGURA PVC/ABS COHETE 17CM.
Nueva figura de PVC del cohete de Aterrizaje en la Luna en un tamaño mucho más grande que la estándar. Su material es idóneo para que puedan jugar los niños y su acabado lo es para ser un elemento más de decoración en cualquier rincón de la casa. La punta del cohete es flexible.
Geo - Tintin C'estT L'aventure 15
A lo largo de los álbumes, Tintín se revela como un caminante incansable. El paseo es la acción inicial de la mayoría de los álbumes, el comienzo de la aventura y, más allá, el momento de retrospección necesario para un análisis sereno de la situación. Siguiendo la estela de Tintín, este número nos invita a redescubrir los beneficios de una acción (no tan) banal. Entrevistas exclusivas con el explorador Mike Horn y un extracto de Americana, la espectacular novela gráfica de Luke Healy.
TINTIN AU CONGO DE PAPA
El crítico de cómic de Le Soir y director de Mad, suplemento cultural del mismo periódico francófono, Daniel Couvreur, analiza la segunda aventura de Tintín en este libro. Tintín en el Congo es el más polémico de todos los álbumes de nuestro héroe favorito y en este ensayo se profundiza en el retrato de la sociedad congoleña y el éxito del cómic.
Características:
Formato: Cartoné
Páginas: 67
Idioma: Francés.
HADDOCK - LES MÉMOIRES DE MILLE SABORDS - FRANCÉS
Este libro explora la personalidad, el caracter y las particularidades de uno de los personajes más queridos de Las aventuras de Tintín. El capitán Haddock hizo su primera aprición en 1941 a raíz de la publicación de El cangrejo de las pinzas de oro. Este ensayo ha sido escrito por Daniel Couvreur, reputado crítico de cómic en el diario Le Soir.
Edición rústica.
Contiene 63 páginas.
Medidas: 22cm x 22cm.