- No disponible

Catálogo de la exposición Léonard Gianadda tras las huellas de Tintín, Galerie du Foyer de la Fundación Pierre Gianadda (Suiza), del 12 de julio al 19 de noviembre de 2024. “Cuando Léonard Gianadda inició sus reportajes que lo llevaron a los cuatro rincones del mundo entre 1953 y 1961, las aventuras de Tintín estaban todavía muy presentes en su memoria, cuando no se desarrollaban en paralelo. Esto bien podría explicar las analogías entre Tintín y Leonard Gianadda. » A lo largo de siete capítulos –Estados Unidos, Europa, Egipto-Marruecos, el país de los soviéticos, el Mediterráneo, América del Sur, África–, las fotografías de Léonard Gianadda dialogan con los dibujos de Hergé.
Cartoné.
Idioma: Francés
Catálogo de la exposición Léonard Gianadda tras las huellas de Tintín, Galerie du Foyer de la Fundación Pierre Gianadda (Suiza), del 12 de julio al 19 de noviembre de 2024. “Cuando Léonard Gianadda inició sus reportajes que lo llevaron a los cuatro rincones del mundo entre 1953 y 1961, las aventuras de Tintín estaban todavía muy presentes en su memoria, cuando no se desarrollaban en paralelo. Esto bien podría explicar las analogías entre Tintín y Leonard Gianadda. » A lo largo de siete capítulos –Estados Unidos, Europa, Egipto-Marruecos, el país de los soviéticos, el Mediterráneo, América del Sur, África–, las fotografías de Léonard Gianadda dialogan con los dibujos de Hergé.
Cartoné.
Idioma: Francés
CATALOGUE PIASA CHEVERNY OCT 2010 - FRANCÉS
Este catálogo incluye todos los objetos derivados que estaban presentes en la subasta de la PIASA en Cheverny en octubre de 2010.
Rústica.
Idioma: Francés
Geo - Tintin C'estT L'aventure 18
El secreto de este éxito está en la unión de un sinfín de curiosidades de Las Aventuras de Tintín con todo tipo de aventuras y rincones del mundo, y del espacio, por descubrir. Viajó por todo el mundo, surcó océanos, exploró fondos marinos en busca de tesoros perdidos... Desde los desiertos del Sahara hasta las cumbres del Himalaya, desde templos incas hasta cráteres lunares, dejando a millones de lectores el sabor de la aventura. Así fue, y es, la vida del reportero Tintín. Revista trimestral Tintín c´est l´aventure Nº18: les fêtes autour du monde + Les objets du mythe.
Catálogo de la exposición Herge Nice : Tintin & Tchang, Hergé et l'Art
Después de París, Quebec, Odense, Seúl, Shanghái y Lisboa, Madrid, es Niza la que acoge desde el 27 de enero de 2024 hasta el 30 de junio de 2024 la doble exposición dedicada a Hergé:
- Hergé y el Arte
- Hergé, Tintín y Tchang
Con este motivo, se publica un catálogo que recorre la trayectoria y la obra del creador de Tintín, desde la ilustración al cómic, pasando por la publicidad, la prensa y las artes plásticas.
Anchura: 24 cm
Largo: 29 cm
Año de producción 2024
Idioma Producto Francés
Geo-Tintín C’est L’aventure - La nouvelle conquête de l'espace.
Verdadero precursor de la aventura espacial, Hergé envió a Tintín a la Luna más de quince años antes de que Neil Armstrong dejara su huella. Hoy, el reportero vuelve al espacio en compañía de la Agencia Espacial Europea (ESA), para hablarnos de los nuevos retos a los que se enfrenta la humanidad en el cosmos. Desde el regreso al satélite de la Tierra hasta los primeros pasos en Marte, ¡hagamos un viaje a la ingravidez! En la revista trimestral Tintin c´est l´aventure, GEO y Moulinsart revisitan el universo de Hergé y parten con Tintín a descubrir el mundo de hoy.
(Versión en francés)
LA REVUE DES AMIS DU MUSÉE HERGÉ ( INGLÉS )
La colección esencial para todos los tintinófilos 10 años de vida de un museo, 10 años de amistad dentro del Museo Amigos del Hergé (ADMH), se celebra de la manera más bella con una recopilación de artículos de aniversario publicados desde 2011 en los diferentes números de la revista digital de la ADMH. El libro; un verdadero castillo de fuegos artificiales de crónicas, escritos, entrevistas y estudios de Tintín sobre los temas más diversos que rodean a Hergé y su obra -en particular Tintín- reunidos para la ocasión en un voluminoso libro de más de 250 páginas. Esta colección es imprescindible para los fans de la serie Les Aventures de Tintin, fans del personaje con borla o fans del arte de Hergé
Idioma: Inglés
Formato: 19 X 27 cm
256 páginas
Llega una nueva colección por entregas para descubrir cómo Hergé creó Las aventuras de Tintín. Cada ejemplar de esta serie de 23 volúmenes estará dedicado a un álbum e incluirá reproducciones de bocetos originales, láminas comentadas, así como análisis detallados de cada tema, personajes y contextos históricos que dieron forma a la obra de Hergé. Contiene contenido histórico excepcional y completo sobre la abundante obre de Hergé. Los lectores tendrán la oportunidad de ver las etapas de desarrollo de cada álbum desde los primeros borradores hasta los dibujos finales, proporcionando una visión sin precedenres del método de trabajo de Hergé. Bocetos preliminares, bocetos inacabados y comentarios personales del artista.
Medidas: 25,5x25,5 cm
Encuadernación: Cartoné
Friso en los lomos para reforzar el efecto colección
De 96 a 112 páginas según ejemplar.
Idioma: Frances
TCHANG - COMMENT L'AMITIÉ DÉPLAÇA LES MONTAGNES - FRANCES
La relación personal entre Hergé y Tchang Tchong-jen es relatada en Tchang! Comment l´amitié déplaça les montagnes, una minuciosa crónica, con la correspondencia entre ambos incluida. Jean-Michel Coblence y Tchang Yifei ahondan en el amigo personal del creador de Tintín, cuyo papel fue relevante en la elaboración de El loto azul, la primera gran obra maestra de Hergé. No por casualidad, Tchang aparece en otra aventura, Tintín en el Tíbet, otra de las mejores de la colección.
Formato: Rústica
Páginas: 191
Idioma: Francés
Geo-Tintín C’est L’aventure , Plantu, Herge,
Plantu nos invita a redescubrir a Tintín, gracias a la mirada que lanza sobre la obra de Hergé y sobre el mundo. Hergé, Plantu, dos artistas polifacéticos, dos cronistas de su tiempo, dos obras cómicas imprescindibles. El primero, tras codearse con las viñetas de prensa, dejó traslucir su genialidad en las múltiples aventuras de Tintín, entre otras. El segundo, tras un intento de cómic, impuso su mirada afilada y su trazo travieso a lo largo de décadas, más concretamente en la portada del prestigioso diario Le Monde durante cincuenta años. Este número especial invita a estos dos espíritus a dialogar, más allá de los tiempos, y cuando nunca se han encontrado. La influencia, a veces inconsciente, que tuvo Hergé en Plantu, visible en los numerosos homenajes dibujados por este último, sus temas comunes, su apertura al mundo y su espíritu explorador, sus compañeros animales, uno un perro, el otro un ratón, son tantas puertas como este libro ofrece, invitándote así a (re)descubrir dos universos abundantes.
96 páginas
Formato: 24,1x30,4cm
Papel interior: offset 120g
Cubierta: papel de 300g con relieve y barniz, con solapas
TINTIN, LE RÊVE ET LA RÉALITÉ
Una de las obras más completas sobre Las aventuras de Tintín. El tintinólogo por excelencia del Reino Unido, Michael Farr presenta el estudio más exhaustivo a la colección de cómics creados por Hergé. El libro se estructura en 24 capítulos, uno por cada álbum de Tintín. Cada uno de ellos es un elaborado ejercicio de documentación y relación de la trama argumental con el contexto histórico y político de la época.
208 págs.
234 x 305 cm.
Cartoné
Idioma: Francés
TINTIN EN AMÉRIQUE - BOSTEZO (COLOREADO)
Álbum en francés de la primera versión de Tintín en América, publicada originalmente en blanco y negro entre setiembre de 1931 y octubre de 1932, ahora coloreada. Se trata de la versión con más páginas (120) y con viñetas cuyo formato es más grande que en el álbum estándar de 62 páginas. Esta nueva edición de Tintin en Amérique sigue la estela de la versión coloreada de Tintín en el país de los soviets y de Tintín en el Congo (en un cofre con láminas en formato litografías). Libro publicado en francés, también disponible en inglés. Este ejemplar tiene la ilustración en la portada, dibujada por Hergé, de Tintín bostezando junto a Milú junto a la hoguera.
Idioma: Francés.
Cartoné.
TINTIN IN AMERICA - LOCOMOTORA (COLOREADO) - INGLÉS
Álbum en inglés de la primera versión de Tintín en América, publicada originalmente en blanco y negro entre setiembre de 1931 y octubre de 1932, ahora coloreada. Se trata de la versión con más páginas (120) y con viñetas cuyo formato es más grande que en el álbum estándar de 62 páginas. Esta nueva edición de Tintin in America sigue la estela de la versión coloreada de Tintín en el país de los soviets y de Tintín en el Congo (en un cofre con láminas en formato litografías). Libro publicado en inglés, también disponible en francés. Este ejemplar tiene la ilustración en la portada, dibujada por Hergé, de Tintín vestido como cowboy agarrado a la locomotora del tren.
Geo - Tintín C'est L'Aventure - Nº11 Frances (2021)
En este nuevo número se explora la relación de Hergé con el mundo animal, ya que su interés y compasión por los animales se plasmó después de Tintín en el Congo. Pero mucho antes de la aparición de los movimientos por la naturaleza y la protección de los animales, Hergé plasmó con claridad el respeto que Tintín tiene hacia la vida de los animales, tanto salvajes como domésticos. En el número 11 de esta colección y en compañía de su inseparable Milú, Tintín investiga el estado del mundo animal hoy, tan amenazado por el hombre y sus excesos.
Características:
Encuadernación: rústica
Cubierta: plastificado mate
Páginas: 144
Medidas: 21x20x2cm
Producción: 2021
Idioma: francés
Geo - Tintin C'estT L'aventure 15
A lo largo de los álbumes, Tintín se revela como un caminante incansable. El paseo es la acción inicial de la mayoría de los álbumes, el comienzo de la aventura y, más allá, el momento de retrospección necesario para un análisis sereno de la situación. Siguiendo la estela de Tintín, este número nos invita a redescubrir los beneficios de una acción (no tan) banal. Entrevistas exclusivas con el explorador Mike Horn y un extracto de Americana, la espectacular novela gráfica de Luke Healy.
Con motivo de la publicación de la edición coloreada en blanco y negro de «Loto azul», los aficionados al universo de Tintín podrán descubrir la obra «Tchang Tchong-Jen, artista viajero», biografía del amigo de Hergé. El 1 de mayo de 1934, Tchang Tchong-Jen, joven estudiante chino de la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas, conoce a Georges Remi, alias Hergé. De su colaboración nacerá uno de los relatos más bellos de la historia del cómic, El loto azul, considerado unánimemente como la primera obra maestra de Hergé. Entre los personajes de esta aventura, Tchang, directamente inspirado en el joven artista chino, ocupa un lugar central. Pero, ¿quién era realmente este amigo del lejano Imperio Celeste? A través de numerosos documentos y testimonios inéditos reunidos por Tchang Yifei, la hija de Tchang Tchong-Jen, la obra nos descubre a un artista completo: acuarelista, pintor y escultor. Durante los años 30, viajó por Europa, siempre en busca de la belleza en todas sus formas. De regreso a China y a pesar de los largos años de aislamiento impuestos por Mao Tse-Tung, Tchang siguió creando puentes entre Oriente y Occidente. De Shanghai a Bruselas, pasando por París, donde acabará su vida, Tchang Tchong-Jen, artista viajero recorre el viaje de un artista viajero con un destino excepcional.
Sólo en francés
20,1 x 27,3 cm.
Color.
Tapa dura.
Tintín de la A a la Z - Patrice Leconte, Ediciones Moulinsart-Casterman 2023
El director Patrice Leconte, que está preparando una adaptación de Las Joyas de la Castafiore para el cine, publica un libro donde relata su amor por Tintín. De Leconte, los tintinófilos, esperaban una película de imagen real. Pero por ahora van a tener que contentarse con un libro dedicado a Tintín y al universo de Hergé, Tintín de la A à la Z (TintínImaginatio/Casterman). Con palabras suyas "es más fácil hacer un libro que una película".
Año de publicación : 2023
Idioma : Frances
Altura : 23,6 cm
Ancho : 18,7 cm
Número de páginas : 136
Con un estilo único y práctico en muchas situaciones, en la ciudad o en la playa, este bolso se convertirá rápidamente en un imprescindible y te acompañará a todas partes durante las vacaciones, para trabajar, en un picnic o para tus compras diarias. Dimensiones 45 x 40 x 18 cm.
Geo - Tintin C'estT L'aventure 15
A lo largo de los álbumes, Tintín se revela como un caminante incansable. El paseo es la acción inicial de la mayoría de los álbumes, el comienzo de la aventura y, más allá, el momento de retrospección necesario para un análisis sereno de la situación. Siguiendo la estela de Tintín, este número nos invita a redescubrir los beneficios de una acción (no tan) banal. Entrevistas exclusivas con el explorador Mike Horn y un extracto de Americana, la espectacular novela gráfica de Luke Healy.
Geo - Tintin C'est L'aventure 22
GEO y Éditions Moulinsart vuelven a visitar el mundo de Hergé y parten con Tintín para descubrir el mundo de hoy. Un resumen trimestral de casi 150 páginas disponible en librerías y quioscos de prensa. Durante sus muchas aventuras, Tintín prueba diferentes deportes: ciclismo, natación, escalada e incluso caza. En los albores de los Juegos Olímpicos de París, déjate llevar por la cadencia sin aliento de los pasos del aventurero, ¡siempre en acción! Las aventuras de Tintín son un homenaje a la belleza de la naturaleza. Pero Hergé también muestra a través de sus páginas lo preocupante que puede ser a veces. Cada álbum es una oportunidad para explorar fenómenos naturales y resonar con los grandes cambios de nuestro tiempo. *PARA DESCUBRIR CON ESTE NÚMERO: un pequeño extra para tu revista==> BOTUS ET MOUCHE COUSUE - TINTIN Y LOS IDIOMAS El autor Samuel Bidaud, doctor en lingüística, decodifica toda la creatividad lingüística de Hergé.
Geo - Tintin C'estT L'aventure 18
El secreto de este éxito está en la unión de un sinfín de curiosidades de Las Aventuras de Tintín con todo tipo de aventuras y rincones del mundo, y del espacio, por descubrir. Viajó por todo el mundo, surcó océanos, exploró fondos marinos en busca de tesoros perdidos... Desde los desiertos del Sahara hasta las cumbres del Himalaya, desde templos incas hasta cráteres lunares, dejando a millones de lectores el sabor de la aventura. Así fue, y es, la vida del reportero Tintín. Revista trimestral Tintín c´est l´aventure Nº18: les fêtes autour du monde + Les objets du mythe.
Geo - Tintin C'est L'aventure 20
GEO y Éditions Moulinsart revisitan el universo de Hergé y parten con Tintín a descubrir el mundo actual. Una revista trimestral de casi 150 páginas, disponible en librerías y quioscos. A lo largo de sus numerosas aventuras, Tintín practica diversos deportes: ciclismo, natación, escalada y persecución. En vísperas de los Juegos Olímpicos de París, déjese llevar por la cadencia sin aliento de los pasos del aventurero, ¡siempre en acción!
¡A descubrir con este número*!
Los secretos de Les Bijoux de la Castafiore. Redescubra el álbum legendario gracias a un análisis en profundidad de Pierre Fresnault-Deruelle.
En este número 20, también encontrará, entre otros temas
Un gran reportaje sobre el deporte
Entrevistas exclusivas con la alpinista Marion Poitevin y la escritora Alix Garin
Dibujos y bocetos atléticos de Hergé, para entrar en calor al pasar las páginas
9 cómics de Nicolas Debon de Marathon
Y no olvide las dos secciones: «La cultura es aventura», con apasionantes columnas culturales que le ayudarán a redescubrir las actividades deportivas a través de una selección de libros, películas y eventos, y «La aventura de las ideas», con un análisis de la filósofa Laurence Devillairs sobre los villanos de las aventuras de Tintín
Creada por Hergé a petición de Cœurs Vaillants, esta serie para jóvenes parecía más acorde con la moral promovida por el semanario católico francés que con las hazañas de un chico sin familia y abandonado a su suerte como Tintín. La acción, muy animada, muestra un sentido del slapstick que resulta delicioso, ya que el humor de Hergé es aquí más gráficamente exagerado que en Tintín... Las aventuras de Jo, Zette y Jocko es una historieta creada por el belga Hergé, el creador de la célebre serie Las aventuras de Tintín. Mucho menos popular que esta, la serie está protagonizada por dos niños, Jo y Zette Legrand, y su mascota, el mono Jocko. Compuesta por seis números, acabó siendo abandonada por su autor, quién, abrumado y sobrepasado por el éxito de Tintín.
274 páginas. Francés.
Catálogo de la exposición Léonard Gianadda tras las huellas de Tintín, Galerie du Foyer de la Fundación Pierre Gianadda (Suiza), del 12 de julio al 19 de noviembre de 2024. “Cuando Léonard Gianadda inició sus reportajes que lo llevaron a los cuatro rincones del mundo entre 1953 y 1961, las aventuras de Tintín estaban todavía muy presentes en su memoria, cuando no se desarrollaban en paralelo. Esto bien podría explicar las analogías entre Tintín y Leonard Gianadda. » A lo largo de siete capítulos –Estados Unidos, Europa, Egipto-Marruecos, el país de los soviéticos, el Mediterráneo, América del Sur, África–, las fotografías de Léonard Gianadda dialogan con los dibujos de Hergé.
Cartoné.
Idioma: Francés