- No disponible

Geo - Tintin C'est L'aventure 20
GEO y Éditions Moulinsart revisitan el universo de Hergé y parten con Tintín a descubrir el mundo actual. Una revista trimestral de casi 150 páginas, disponible en librerías y quioscos. A lo largo de sus numerosas aventuras, Tintín practica diversos deportes: ciclismo, natación, escalada y persecución. En vísperas de los Juegos Olímpicos de París, déjese llevar por la cadencia sin aliento de los pasos del aventurero, ¡siempre en acción!
¡A descubrir con este número*!
Los secretos de Les Bijoux de la Castafiore. Redescubra el álbum legendario gracias a un análisis en profundidad de Pierre Fresnault-Deruelle.
En este número 20, también encontrará, entre otros temas
Un gran reportaje sobre el deporte
Entrevistas exclusivas con la alpinista Marion Poitevin y la escritora Alix Garin
Dibujos y bocetos atléticos de Hergé, para entrar en calor al pasar las páginas
9 cómics de Nicolas Debon de Marathon
Y no olvide las dos secciones: «La cultura es aventura», con apasionantes columnas culturales que le ayudarán a redescubrir las actividades deportivas a través de una selección de libros, películas y eventos, y «La aventura de las ideas», con un análisis de la filósofa Laurence Devillairs sobre los villanos de las aventuras de Tintín
GEO y Éditions Moulinsart revisitan el universo de Hergé y parten con Tintín a descubrir el mundo actual. Una revista trimestral de casi 150 páginas, disponible en librerías y quioscos. A lo largo de sus numerosas aventuras, Tintín practica diversos deportes: ciclismo, natación, escalada y persecución. En vísperas de los Juegos Olímpicos de París, déjese llevar por la cadencia sin aliento de los pasos del aventurero, ¡siempre en acción!
¡A descubrir con este número*!
Los secretos de Les Bijoux de la Castafiore. Redescubra el álbum legendario gracias a un análisis en profundidad de Pierre Fresnault-Deruelle.
En este número 20, también encontrará, entre otros temas
Un gran reportaje sobre el deporte
Entrevistas exclusivas con la alpinista Marion Poitevin y la escritora Alix Garin
Dibujos y bocetos atléticos de Hergé, para entrar en calor al pasar las páginas
9 cómics de Nicolas Debon de Marathon
Y no olvide las dos secciones: «La cultura es aventura», con apasionantes columnas culturales que le ayudarán a redescubrir las actividades deportivas a través de una selección de libros, películas y eventos, y «La aventura de las ideas», con un análisis de la filósofa Laurence Devillairs sobre los villanos de las aventuras de Tintín
HERGE MON AMI
"En forma de moneda humilde, este libro quiere devolverle a Hergé algunos de los tesoros que me regaló: el encanto de la infancia, los sueños de la juventud, las meditaciones de la edad madura y esa hermosa amistad de la que creo que, como su obra, no tendrá fin." Michel Serres.
Nueva impresión.
Rústica.
Idioma: francés.
Catálogo de la exposición Léonard Gianadda tras las huellas de Tintín, Galerie du Foyer de la Fundación Pierre Gianadda (Suiza), del 12 de julio al 19 de noviembre de 2024. “Cuando Léonard Gianadda inició sus reportajes que lo llevaron a los cuatro rincones del mundo entre 1953 y 1961, las aventuras de Tintín estaban todavía muy presentes en su memoria, cuando no se desarrollaban en paralelo. Esto bien podría explicar las analogías entre Tintín y Leonard Gianadda. » A lo largo de siete capítulos –Estados Unidos, Europa, Egipto-Marruecos, el país de los soviéticos, el Mediterráneo, América del Sur, África–, las fotografías de Léonard Gianadda dialogan con los dibujos de Hergé.
Cartoné.
Idioma: Francés
CATALOGUE PIASA CHEVERNY OCT 2010 - FRANCÉS
Este catálogo incluye todos los objetos derivados que estaban presentes en la subasta de la PIASA en Cheverny en octubre de 2010.
Rústica.
Idioma: Francés
TINTIN IN AMERICA - LOCOMOTORA (COLOREADO) - INGLÉS
Álbum en inglés de la primera versión de Tintín en América, publicada originalmente en blanco y negro entre setiembre de 1931 y octubre de 1932, ahora coloreada. Se trata de la versión con más páginas (120) y con viñetas cuyo formato es más grande que en el álbum estándar de 62 páginas. Esta nueva edición de Tintin in America sigue la estela de la versión coloreada de Tintín en el país de los soviets y de Tintín en el Congo (en un cofre con láminas en formato litografías). Libro publicado en inglés, también disponible en francés. Este ejemplar tiene la ilustración en la portada, dibujada por Hergé, de Tintín vestido como cowboy agarrado a la locomotora del tren.
Libro para colorear. Con estas láminas, pequeños y grandes tintinófilos, disfrutarán pintando trocitos del mundo creados por Hergé.
Idioma: Francés, Neerlandés, Inglés.
Año de producción: 2025
26 x 34 cm.
Una antología alfabética de curiosidades de Las Aventuras de Tintín
El propósito de esta A-Z de Tintín es seleccionar detalles y hechos quizás menos conocidos, o incluso desconocidos, que arrojen una nueva perspectiva sobre este notable reportero y sus aventuras. Se trata, inevitablemente, de un punto de vista muy subjetivo, arbitrario y personal. Michael Farr (nacido en 1953) es un experto británico en la serie de cómics Las aventuras de Tintín y su creador, Hergé. Ha escrito varios libros sobre el tema, entre ellos el superventas Tintin, The Complete Companion, y ha traducido muchos otros al inglés. Antiguo reportero, primero de Reuters y luego del Daily Telegraph, ha viajado por todo el mundo como corresponsal extranjero. Tras conocer a Hergé, Farr empezó a escribir libros sobre Tintín. Farr fue el primero en tener pleno acceso a los archivos y al material que Hergé había utilizado para desarrollar las historias de Tintín.
Caracteristicas:
Año de producción 2024
Cubierta blanda
Formato Edición 187x236mm
Idioma Inglés
Geo - Tintin C'est L'aventure 19
Desde "La oreja rota" hasta "Tintín y los Pícaros" pasando por "El templo del sol", el célebre reportero recorre en varias ocasiones las tierras sudamericanas y sus coloridos paisajes. Entre misterios y tradiciones, ¡embárcate junto a él hacia estas tierras grandiosas, llenas de historia y cultura!
Es conocida la afición de Hergé por los coches bonitos. En su obra hay una profusión de coches, que son inseparables de la acción y contribuyen al aspecto cómico o dramático de la historia. El volumen 1 reúne los coches de origen europeo, presentados en forma de catálogo.
Geo-Tintín C’est L’aventure - La nouvelle conquête de l'espace.
Verdadero precursor de la aventura espacial, Hergé envió a Tintín a la Luna más de quince años antes de que Neil Armstrong dejara su huella. Hoy, el reportero vuelve al espacio en compañía de la Agencia Espacial Europea (ESA), para hablarnos de los nuevos retos a los que se enfrenta la humanidad en el cosmos. Desde el regreso al satélite de la Tierra hasta los primeros pasos en Marte, ¡hagamos un viaje a la ingravidez! En la revista trimestral Tintin c´est l´aventure, GEO y Moulinsart revisitan el universo de Hergé y parten con Tintín a descubrir el mundo de hoy.
(Versión en francés)
Geo - Tintin C'est L'aventure 22
GEO y Éditions Moulinsart vuelven a visitar el mundo de Hergé y parten con Tintín para descubrir el mundo de hoy. Un resumen trimestral de casi 150 páginas disponible en librerías y quioscos de prensa. Durante sus muchas aventuras, Tintín prueba diferentes deportes: ciclismo, natación, escalada e incluso caza. En los albores de los Juegos Olímpicos de París, déjate llevar por la cadencia sin aliento de los pasos del aventurero, ¡siempre en acción! Las aventuras de Tintín son un homenaje a la belleza de la naturaleza. Pero Hergé también muestra a través de sus páginas lo preocupante que puede ser a veces. Cada álbum es una oportunidad para explorar fenómenos naturales y resonar con los grandes cambios de nuestro tiempo. *PARA DESCUBRIR CON ESTE NÚMERO: un pequeño extra para tu revista==> BOTUS ET MOUCHE COUSUE - TINTIN Y LOS IDIOMAS El autor Samuel Bidaud, doctor en lingüística, decodifica toda la creatividad lingüística de Hergé.
Geo-Tintín C’est L’aventure , Plantu, Herge,
Plantu nos invita a redescubrir a Tintín, gracias a la mirada que lanza sobre la obra de Hergé y sobre el mundo. Hergé, Plantu, dos artistas polifacéticos, dos cronistas de su tiempo, dos obras cómicas imprescindibles. El primero, tras codearse con las viñetas de prensa, dejó traslucir su genialidad en las múltiples aventuras de Tintín, entre otras. El segundo, tras un intento de cómic, impuso su mirada afilada y su trazo travieso a lo largo de décadas, más concretamente en la portada del prestigioso diario Le Monde durante cincuenta años. Este número especial invita a estos dos espíritus a dialogar, más allá de los tiempos, y cuando nunca se han encontrado. La influencia, a veces inconsciente, que tuvo Hergé en Plantu, visible en los numerosos homenajes dibujados por este último, sus temas comunes, su apertura al mundo y su espíritu explorador, sus compañeros animales, uno un perro, el otro un ratón, son tantas puertas como este libro ofrece, invitándote así a (re)descubrir dos universos abundantes.
96 páginas
Formato: 24,1x30,4cm
Papel interior: offset 120g
Cubierta: papel de 300g con relieve y barniz, con solapas
Revista Geo - Tintín C'est L'Aventure Nº12-Patrimonio del Mundo - Frances
Es el 4ºaño en que Moulinsart y Geo coeditan esta colección de revistas y en este caso, la número 12 está dedicada al patrimonio mundial con obras maestras, algunas de las cuales están en peligro mientras que otras han sido destruidas recientemente.
Desde las pirámides de Egipto a los templos mayas, pasando por los palacios indios o los paisajes del Tibet, Hergé supo magnificar estas maravillas arquitectónicas, naturales o artísticas, hoy amenazadas de destrucción; saqueos, guerras, turismo de masas, cambio climático...Las sombras se ciernen ahora sobre estos monumentos del patrimonio mundial.
Características:
Encuadernación: rústica
Cubierta: plastificado mate
Medidas: 21x29x2cm
Producción: 2022
Idioma: francés
Catálogo de la exposición Herge Nice : Tintin & Tchang, Hergé et l'Art
Después de París, Quebec, Odense, Seúl, Shanghái y Lisboa, Madrid, es Niza la que acoge desde el 27 de enero de 2024 hasta el 30 de junio de 2024 la doble exposición dedicada a Hergé:
- Hergé y el Arte
- Hergé, Tintín y Tchang
Con este motivo, se publica un catálogo que recorre la trayectoria y la obra del creador de Tintín, desde la ilustración al cómic, pasando por la publicidad, la prensa y las artes plásticas.
Anchura: 24 cm
Largo: 29 cm
Año de producción 2024
Idioma Producto Francés
HERGÉ, TINTIN AND THE AMERICANS - INGLÉS
Philippe Goddin, hergéólogo que ya ha firmado las obras Hergé, Tintin et les Soviets y Les Tribulations de Tintin au Congo, nos ofrece aquí un viaje de descubrimiento al corazón de la creación de Hergé. Las cartas inéditas, muy personales, enviadas desde los Estados Unidos durante sus dos grandes viajes por la India, dan testimonio de su gran interés hacia este pueblo.
Cartoné.
240 Páginas.
Idioma: Inglés.
GEO - TINTIN C'EST L'AVENTURE 9 - FRANCÉS
Noveno número de una serie de revistas que publican conjuntamente Éditions Moulinsart y GEO (Éditions Prisma) centradas en los viajes de Tintín. Esta última publicación presenta un completo análisis de las ´Revoluciones explosivas´, desde Alcázar a la Primavera árabe, preguntándose… ¿pueden todavía estas revoluciones cambiar el mundo? Además, con motivo del 75º aniversario de Bake y Mortimer, se desarrolla un reportaje sobre todo aquello que enlaza Hergé y E.P Jacobs. Y para completar este número de la revista destaca una novela inédita ilustrada por Xavier Gorce, que ha ganado el premio Goncourt 2020 d´Hervé le Tellier.
Características:
Encuadernación: rústica
Acabado couché
Medidas: 205 x 288 mm.
144 páginas
BOLSA SEMI-IMPERMEABLE TINTÍN COHETE - 45 X 38 X 20 CM.
Bolsa semi-impermeable con el dibujo del cohete de Objetivo: La Luna y Aterrizaje en la Luna con el que Tintín y sus amigos viajan por el espacio.
Medidas: 45 x 38 x 20 cm.
Con un estilo único y práctico en muchas situaciones, en la ciudad o en la playa, este bolso se convertirá rápidamente en un imprescindible y te acompañará a todas partes durante las vacaciones, para trabajar, en un picnic o para tus compras diarias. Dimensiones 45 x 40 x 18 cm.
CALENDARIO DE PARED TINTÍN 2025
La agenda y el calendario son herramientas esenciales para una organización eficaz. En este ámbito, el papel vuelve a estar de moda y sigue deleitando a quienes gustan de sentir su fibra al pasar la punta del bolígrafo. Fáciles de usar, en un formato práctico y bien diseñado, nuestras agendas ofrecen un espacio de escritura cómodo y práctico. ¡A lo largo de las semanas, te permitirán encontrar las imágenes más emblemáticas y “musicales” de las aventuras de Tintín! Este año el tema es “ El Loto Azul ” En 1936 apareció el álbum Le Lotus bleu, en una edición en blanco y negro de 124 páginas. Con este quinto episodio de las aventuras de Tintín, Hergé crea una auténtica obra maestra. La magia de un encuentro, el de Tchang Tchong-jen, un joven chino que vino a Bélgica para estudiar pintura y escultura. La lección de Oriente está presente en cada panel y en cada burbuja de esta novela gráfica avant la lettre. Esta gran creación del noveno arte ha sido objeto de una coloración tan inspirada como inspiradora. A lo largo de los días, semanas y meses del año 2025, descubra la belleza de un dibujo excepcional al servicio de una historia inigualable.
30 X 30 cm. Impresión color 4/4
Laminado mate
Con espiral
Versión cuatrilingüe: Francés, Inglés, Neerlandés y Castellano
Catálogo de la exposición Léonard Gianadda tras las huellas de Tintín, Galerie du Foyer de la Fundación Pierre Gianadda (Suiza), del 12 de julio al 19 de noviembre de 2024. “Cuando Léonard Gianadda inició sus reportajes que lo llevaron a los cuatro rincones del mundo entre 1953 y 1961, las aventuras de Tintín estaban todavía muy presentes en su memoria, cuando no se desarrollaban en paralelo. Esto bien podría explicar las analogías entre Tintín y Leonard Gianadda. » A lo largo de siete capítulos –Estados Unidos, Europa, Egipto-Marruecos, el país de los soviéticos, el Mediterráneo, América del Sur, África–, las fotografías de Léonard Gianadda dialogan con los dibujos de Hergé.
Cartoné.
Idioma: Francés
Geo - Tintin C'estT L'aventure 15
A lo largo de los álbumes, Tintín se revela como un caminante incansable. El paseo es la acción inicial de la mayoría de los álbumes, el comienzo de la aventura y, más allá, el momento de retrospección necesario para un análisis sereno de la situación. Siguiendo la estela de Tintín, este número nos invita a redescubrir los beneficios de una acción (no tan) banal. Entrevistas exclusivas con el explorador Mike Horn y un extracto de Americana, la espectacular novela gráfica de Luke Healy.
Geo - Tintin C'estT L'aventure 18
El secreto de este éxito está en la unión de un sinfín de curiosidades de Las Aventuras de Tintín con todo tipo de aventuras y rincones del mundo, y del espacio, por descubrir. Viajó por todo el mundo, surcó océanos, exploró fondos marinos en busca de tesoros perdidos... Desde los desiertos del Sahara hasta las cumbres del Himalaya, desde templos incas hasta cráteres lunares, dejando a millones de lectores el sabor de la aventura. Así fue, y es, la vida del reportero Tintín. Revista trimestral Tintín c´est l´aventure Nº18: les fêtes autour du monde + Les objets du mythe.
Geo - Tintin C'est L'aventure 20
GEO y Éditions Moulinsart revisitan el universo de Hergé y parten con Tintín a descubrir el mundo actual. Una revista trimestral de casi 150 páginas, disponible en librerías y quioscos. A lo largo de sus numerosas aventuras, Tintín practica diversos deportes: ciclismo, natación, escalada y persecución. En vísperas de los Juegos Olímpicos de París, déjese llevar por la cadencia sin aliento de los pasos del aventurero, ¡siempre en acción!
¡A descubrir con este número*!
Los secretos de Les Bijoux de la Castafiore. Redescubra el álbum legendario gracias a un análisis en profundidad de Pierre Fresnault-Deruelle.
En este número 20, también encontrará, entre otros temas
Un gran reportaje sobre el deporte
Entrevistas exclusivas con la alpinista Marion Poitevin y la escritora Alix Garin
Dibujos y bocetos atléticos de Hergé, para entrar en calor al pasar las páginas
9 cómics de Nicolas Debon de Marathon
Y no olvide las dos secciones: «La cultura es aventura», con apasionantes columnas culturales que le ayudarán a redescubrir las actividades deportivas a través de una selección de libros, películas y eventos, y «La aventura de las ideas», con un análisis de la filósofa Laurence Devillairs sobre los villanos de las aventuras de Tintín