- No disponible

Geo - Tintin C'est L'aventure 17
El secreto de este éxito está en la unión de un sinfín de curiosidades de Las Aventuras de Tintín con todo tipo de aventuras y rincones del mundo, y del espacio, por descubrir. Porque Tintín viajó por todo el mundo, surcando océanos, explorando fondos marinos... Desde los desiertos del Sahara hasta las cumbres del Himalaya, desde los templos incas hasta los cráteres lunares, impregnando a millones de lectores del placer de la aventura. En Los cigarros del faraón, publicado en otoño de 1934, Tintín parte siguiendo las huellas de los traficantes de opio a través de Egipto y la India. Port Said, El Cairo, las pirámides, las tumbas de los faraones, el mar Rojo, las selvas y sus elefantes...
Geo - Tintin C'est L'aventure 17
El secreto de este éxito está en la unión de un sinfín de curiosidades de Las Aventuras de Tintín con todo tipo de aventuras y rincones del mundo, y del espacio, por descubrir. Porque Tintín viajó por todo el mundo, surcando océanos, explorando fondos marinos... Desde los desiertos del Sahara hasta las cumbres del Himalaya, desde los templos incas hasta los cráteres lunares, impregnando a millones de lectores del placer de la aventura. En Los cigarros del faraón, publicado en otoño de 1934, Tintín parte siguiendo las huellas de los traficantes de opio a través de Egipto y la India. Port Said, El Cairo, las pirámides, las tumbas de los faraones, el mar Rojo, las selvas y sus elefantes...
HERGE, TINTIN ET LES TRAINS - FRANCÉS
¿Cuántas aventuras de Tintín comienzan en una estación de tren? Cuando Hergé comenzó su carrera de dibujante hacía poco más de un siglo que el tren había revolucionado la vida cotidiana y se había convertido en parte del paisaje. Hergé dibujó locomotoras de un realismo sorprendente con unos entornos perfectos. A vapor, diesel o eléctricas, están inspiradas directamente en máquinas legendarias que trazan la historia y el desarrollo del ferrocarril en todo el mundo. Este libro ampliamente documentado se publica ahora coincidiendo con la apertura, el pasado 24 de septiembre, de la Train World en Bruselas (estación de Schaerbeek).
Formato interior: 22 x 29,3 cm.
64 páginas con guardas.
Impresión a 4 colores sobre papel de 135gr.
Cosido con hilo de lino.
Cubierta en cartoné.
Plastificado mate.
Geo-Tintín C’est L’aventure - La nouvelle conquête de l'espace.
Verdadero precursor de la aventura espacial, Hergé envió a Tintín a la Luna más de quince años antes de que Neil Armstrong dejara su huella. Hoy, el reportero vuelve al espacio en compañía de la Agencia Espacial Europea (ESA), para hablarnos de los nuevos retos a los que se enfrenta la humanidad en el cosmos. Desde el regreso al satélite de la Tierra hasta los primeros pasos en Marte, ¡hagamos un viaje a la ingravidez! En la revista trimestral Tintin c´est l´aventure, GEO y Moulinsart revisitan el universo de Hergé y parten con Tintín a descubrir el mundo de hoy.
(Versión en francés)
TINTIN AU CONGO DE PAPA
El crítico de cómic de Le Soir y director de Mad, suplemento cultural del mismo periódico francófono, Daniel Couvreur, analiza la segunda aventura de Tintín en este libro. Tintín en el Congo es el más polémico de todos los álbumes de nuestro héroe favorito y en este ensayo se profundiza en el retrato de la sociedad congoleña y el éxito del cómic.
Características:
Formato: Cartoné
Páginas: 67
Idioma: Francés.
Les Coulisses D'une Oeuvre Nº 2 - Congo
Llega una nueva colección por entregas para descubrir cómo Hergé creó Las aventuras de Tintín. Cada ejemplar de esta serie de 23 volúmenes estará dedicado a un álbum e incluirá reproducciones de bocetos originales, láminas comentadas, así como análisis detallados de cada tema, personajes y contextos históricos que dieron forma a la obra de Hergé. Contiene contenido histórico excepcional y completo sobre la abundante obre de Hergé. Los lectores tendrán la oportunidad de ver las etapas de desarrollo de cada álbum desde los primeros borradores hasta los dibujos finales, proporcionando una visión sin precedenres del método de trabajo de Hergé. Bocetos preliminares, bocetos inacabados y comentarios personales del artista.
Medidas: 25,5x25,5 cm
Encuadernación: Cartoné
Friso en los lomos para reforzar el efecto colección
De 96 a 112 páginas según ejemplar.
Idioma: Frances
Tintin, Le Journal des Jeunes de 7 à 77 ans.
El homenaje de los autores y autores de hoy a los personajes míticos del diario Tintín. + 300 páginas de cómics inéditos, historias originales de Blake & Mortimer, Thorgal, Bernard Prince, Michel Vaillant, Chlorophylle, Alix y muchos más...
Número especial 77 años.
Formato: rústica
Idioma: francés
Medidas: 21.7 x 28.7 cm.
Año producción: 2023
Libro para colorear. Con estas láminas, pequeños y grandes tintinófilos, disfrutarán pintando trocitos del mundo creados por Hergé.
Idioma: Francés, Neerlandés, Inglés.
Año de producción: 2024
26 x 34 cm.
HERGÉ, TINTIN AND THE AMERICANS - INGLÉS
Philippe Goddin, hergéólogo que ya ha firmado las obras Hergé, Tintin et les Soviets y Les Tribulations de Tintin au Congo, nos ofrece aquí un viaje de descubrimiento al corazón de la creación de Hergé. Las cartas inéditas, muy personales, enviadas desde los Estados Unidos durante sus dos grandes viajes por la India, dan testimonio de su gran interés hacia este pueblo.
Cartoné.
240 Páginas.
Idioma: Inglés.
Catálogo de la exposición Léonard Gianadda tras las huellas de Tintín, Galerie du Foyer de la Fundación Pierre Gianadda (Suiza), del 12 de julio al 19 de noviembre de 2024. “Cuando Léonard Gianadda inició sus reportajes que lo llevaron a los cuatro rincones del mundo entre 1953 y 1961, las aventuras de Tintín estaban todavía muy presentes en su memoria, cuando no se desarrollaban en paralelo. Esto bien podría explicar las analogías entre Tintín y Leonard Gianadda. » A lo largo de siete capítulos –Estados Unidos, Europa, Egipto-Marruecos, el país de los soviéticos, el Mediterráneo, América del Sur, África–, las fotografías de Léonard Gianadda dialogan con los dibujos de Hergé.
Cartoné.
Idioma: Francés
Geo-Tintín C’est L’aventure - Haddock un homme à la mer .
¡El 5º número especial de la revista superventas Tintín c'est l'aventure!
El mar no es sólo un lugar de evasión y aventura.
Por eso, ¡no es de extrañar que esté en el corazón de los álbumes de Hergé!
Con el imprescindible personaje del Capitán Haddock, explore el mundo marítimo en todas sus formas, descifrando al mismo tiempo los problemas contemporáneos a los que se enfrenta el océano gracias a entrevistas exclusivas con los navegantes del siglo XXI.
Tooooot, ¡a bordo ya!
revista: sólo en francés
(Versión en francés)
TINTIN IN AMERICA - LOCOMOTORA (COLOREADO) - INGLÉS
Álbum en inglés de la primera versión de Tintín en América, publicada originalmente en blanco y negro entre setiembre de 1931 y octubre de 1932, ahora coloreada. Se trata de la versión con más páginas (120) y con viñetas cuyo formato es más grande que en el álbum estándar de 62 páginas. Esta nueva edición de Tintin in America sigue la estela de la versión coloreada de Tintín en el país de los soviets y de Tintín en el Congo (en un cofre con láminas en formato litografías). Libro publicado en inglés, también disponible en francés. Este ejemplar tiene la ilustración en la portada, dibujada por Hergé, de Tintín vestido como cowboy agarrado a la locomotora del tren.
La Grande Aventure Du Journal Tintín 2
Después de haber publicado una primera colección de 777 páginas en 2016 que recoge un número impresionante de historias cortas aparecidas en la edición belga del diario Tintín, esta segunda colección con idéntico número de páginas, también recopilará historias cortas, muchas de las cuales se publicaron exclusivamente en la edición francesa del periódico. Allí encontraremos a los grandes autores que hicieron la historia del periódico. Mientras que las largas historias de los héroes del periódico continuaron su carrera en álbumes, las historias cortas a menudo olvidadas merecían perfeccionar la rica historia del diario Tintín.
Formato: cartoné
Idioma: francés
Medidas: 22.5 x 30.30 cm.
Año producción: 2023
Geo - Tintin C'est L'aventure 19
Desde "La oreja rota" hasta "Tintín y los Pícaros" pasando por "El templo del sol", el célebre reportero recorre en varias ocasiones las tierras sudamericanas y sus coloridos paisajes. Entre misterios y tradiciones, ¡embárcate junto a él hacia estas tierras grandiosas, llenas de historia y cultura!
Catálogo de la exposición Herge Nice : Tintin & Tchang, Hergé et l'Art
Después de París, Quebec, Odense, Seúl, Shanghái y Lisboa, Madrid, es Niza la que acoge desde el 27 de enero de 2024 hasta el 30 de junio de 2024 la doble exposición dedicada a Hergé:
- Hergé y el Arte
- Hergé, Tintín y Tchang
Con este motivo, se publica un catálogo que recorre la trayectoria y la obra del creador de Tintín, desde la ilustración al cómic, pasando por la publicidad, la prensa y las artes plásticas.
Anchura: 24 cm
Largo: 29 cm
Año de producción 2024
Idioma Producto Francés
Geo-Tintín C’est L’aventure , Un Monde Sans Frontières.
Ya sea a caballo o a bordo de un tren, de un barco, de un submarino o incluso de un cohete, Tintín, siempre en continuo movimiento, no deja de cruzar las fronteras. A través de la comparación de la obra de Hergé y de las mejores fotos de la revista GEO, este hors-série demuestra cuánto sigue iluminando Tintín nuestro mundo contemporáneo y sus desafíos. (Versión en francés).
Catalogo Exposición Hergé: THE EXHIBITION
¿Quién no conoce a Tintín? Pero ¿quién conoce realmente a Hergé? ¿De qué forma concebía Hergé sus historias? ¿Cómo se le ocurrió la idea de dibujar a un reportero con tupé? ¿Por qué intentó dedicarse a la pintura? ¿Hergé se parecía a sus personajes? ¿Por qué no continuó Las Aventuras de Jo, Zette y Jocko? ¿Qué es el estilo Hergé? Estas y otras preguntas forman parte de este catálogo —o «exposición de papel»— que incluye grandes tesoros de las colecciones del Museo Hergé: dibujos originales del autor, bocetos, fotografías y documentos de archivo. A través de un recorrido único, nos adentramos en el universo artístico de un artista genial y multifacético, capaz de utilizar todos los medios a su alcance para crear composiciones que van desde la ilustración al cómic, pasando por la publicidad, la prensa, el diseño de moda o las artes plásticas. El libro, profusamente ilustrado, incluye un prólogo del músico Julián Hernández y unas páginas dedicadas a las aventuras de Tintín y Hergé en España a cargo de Joan Manuel Soldevilla Albertí, especialista en la obra de Hergé. ¡Descubre al artista que ha cautivado a millones de lectores de 7 a 77 años en todo el mundo!
Medidas: 24 x 29 cm
64 paginas
Cartoné
Geo-Tintín C’est L’aventure , Un Monde Sans Frontières.
Ya sea a caballo o a bordo de un tren, de un barco, de un submarino o incluso de un cohete, Tintín, siempre en continuo movimiento, no deja de cruzar las fronteras. A través de la comparación de la obra de Hergé y de las mejores fotos de la revista GEO, este hors-série demuestra cuánto sigue iluminando Tintín nuestro mundo contemporáneo y sus desafíos. (Versión en francés).
CASTERMAN 15 - TINTIN AU PAYS DE L'OR NOIR
Esta aventura de Tintín trata de la lucha entre las grandes compañías petrolíferas. Todo empieza cuando la gasolina adulterada invade el mercado. Tintín viaja al país de Khemed, donde una lucha de poderes enfrenta al Emir Ben Kalish Ezab contra Bab El Ehr, cada uno financiado por una compañía de petróleo diferente.
CALENDARIO DE PARED TINTÍN 2024
Desde Tintín en el país de los soviets hasta Tintín y los Pícaros, Hergé revisita el gran repertorio de las músicas del mundo. Amantes de la música popular, melómanos fervientes, amantes del folklore, amantes del bel canto, ¡el año 2024 es vuestro!
Como un sabio director de orquesta, el artista nos invita a descubrir una partitura refinada, original y colorida. En el programa: 12 meses de viñetas y bocadillos donde ritmos frenéticos compiten con sonidos raros y preciosos. Coros, voces, solos inspirados, actuaciones extraordinarias, la música es festiva. Tintín silba, cantan los Dupond y Dupont, Castafiore canta el aria de las joyas, el espectáculo es permanente.
30x30 cm.
Impresión color 4/4
Laminado mate
Con espiral
Versión cuatrilingüe
Edición especial de la doble aventura de Tintín en la Luna con motivo del 50º aniversario de la llegada del hombre a la Luna, aunque Tintín pisó la superfície lunar 14 años antes. Este libro está formado por los dos entregas que narran el viaje espacial creado por Hergé en Objectif Lune y On a marché sur la Lune. 128 páginas. Versión Francesa.
FIGURA PVC - MILÚ LUNA - 4.5CM
Figurita de PVC de Milú astronauta. La pieza corresponde a la viñeta B1 (página 37) del álbum Aterrizaje en la Luna, en ella Tintín y Milú exploran el interior de una gruta en el satélite del planeta Tierra.
Altura: 4,5 cm.
CASTERMAN 12 - LE TRÉSOR DE RACKHAM LE ROUGE
Esta obra maestra del cómic, publicada en 1944, es la continuación de ´El secreto del Unicornio´ y relata la búsqueda del tesoro del pirata Rackham el Rojo. Entra en escena el profesor Tornasol, el entrañable científico inventor sabio y despistado, al que luego volveremos a encontrar en las siguientes aventuras de Tintín, y que pasará a ser uno de sus buenos amigos.
Geo - Tintin C'est L'aventure 17
El secreto de este éxito está en la unión de un sinfín de curiosidades de Las Aventuras de Tintín con todo tipo de aventuras y rincones del mundo, y del espacio, por descubrir. Porque Tintín viajó por todo el mundo, surcando océanos, explorando fondos marinos... Desde los desiertos del Sahara hasta las cumbres del Himalaya, desde los templos incas hasta los cráteres lunares, impregnando a millones de lectores del placer de la aventura. En Los cigarros del faraón, publicado en otoño de 1934, Tintín parte siguiendo las huellas de los traficantes de opio a través de Egipto y la India. Port Said, El Cairo, las pirámides, las tumbas de los faraones, el mar Rojo, las selvas y sus elefantes...