- No disponible
 
    
        
        
    TINTÍN Y MILÚ - GRAN ÁLBUM DE JUEGOS
Nueva edición de este libro, creado, realizado y escrito por Guy Harvey y Simon Beecroft. Se trata de un examen tintinófilo para los más aventureros. Esta edición está publicada por la editorial Zephyrum Ediciones adaptando los textos a las traducciones originales de la editorial Juventud. La cubierta, en esta ocasión, es de color azul y contiene dos nuevas páginas con más acertijos. Tintín y Milú: Gran álbum de juegos está repleto de tests, experimentos, juegos, enigmas, pasatiempos y ejercicios de aprender a dibujar personajes. Incluye soluciones de todas las pruebas.
Encuadernación: Rústica (96 págs.)
Formato: 21,7 x 29,4 cm.
TINTÍN Y MILÚ - GRAN ÁLBUM DE JUEGOS
Nueva edición de este libro, creado, realizado y escrito por Guy Harvey y Simon Beecroft. Se trata de un examen tintinófilo para los más aventureros. Esta edición está publicada por la editorial Zephyrum Ediciones adaptando los textos a las traducciones originales de la editorial Juventud. La cubierta, en esta ocasión, es de color azul y contiene dos nuevas páginas con más acertijos. Tintín y Milú: Gran álbum de juegos está repleto de tests, experimentos, juegos, enigmas, pasatiempos y ejercicios de aprender a dibujar personajes. Incluye soluciones de todas las pruebas.
Encuadernación: Rústica (96 págs.)
Formato: 21,7 x 29,4 cm.
ZEPHYRUM 21 -TINTINEN CASTAFIOREREN BITXIAK - Euskera
Nueva traducción de Las joyas de la Castafiore en euskera con el título de Castafioreren Bitxiak. Es la tercera ocasión que un álbum de Las aventuras de Tintín es publicado en esta lengua, aunque es una traducción completamente nueva y actualizada. El vasco es la lengua oficial de Euskal Herria junto al castellano. Lingüísticamente es una de las pocas lenguas del continente europeo que no tiene origen en las indoeuropeas y no tiene conexión con ninguna otra lengua del mundo. Actualmente, el euskera tiene unos 700.000 hablantes entre España (la mayoría de ellos) y Francia. La vigésima primera aventura de Tintín tiene a Bianca Castafiore como protagonista cuando anuncia su llegada al castillo de Moulinsart y el capitán Haddock intenta huir de viaje a toda prisa.
ZEPHYRUM 16 -TINTÍN OBXECTIVO A LÚA - GALLEGO
Nueva traducción de Objetivo: La Luna en galego con el título de Obxetivo: a Lúa. Nuevo álbum de Las aventuras de Tintín publicado en esta lengua. El gallego es una de las nueve lenguas románicas que provienen del latín y tiene cerca de 800.000 hablantes, principalmente en Galicia. Objetivo: La Luna empezó a publicarse en el semanario Tintín el 30 de marzo de 1950, diecinueve años antes de la llegada del hombre a la luna. La primera parte del viaje de Tintín con el cohete, una aventura ideada por Hergé.
ZEPHYRUM 16 -TINTINEN ILARGIA HELBURU - Euskera
Nueva traducción de Objetivo: La Luna en euskera con el título de Ilargia Helburu. Es la tercera ocasión que Las aventuras de Tintín son publicadas en esta lengua, aunque ésta es una traducción completamente nueva y actualizada. El vasco es la lengua oficial de Euskal Herria junto al castellano. Lingüísticamente es una de las pocas lenguas del continente europeo que no tiene origen en las indoeuropeas y no tiene conexión con ninguna otra lengua del mundo. Actualmente, el euskera tiene unos 700.000 hablantes entre España (la mayoría de ellos) y Francia. Objetivo: La Luna empezó a publicarse en el semanario Tintín el 30 de marzo de 1950, diecinueve años antes de la llegada del hombre a la luna. La primera parte del viaje de Tintín con el cohete, una aventura ideada por Herge
ZEPHYRUM 17 - TINTÍN HEM CAMINAT DAMUNT SA LLUNA
Nueva traducción de Aterrizaje en la Luna en mallorquín con el título de Hem caminat damunt sa Lluna. Segundo álbum de Las aventuras de Tintín publicado en esta variedad lingüística del catalán, hablada en la isla de Mallorca y otras islas del archipiélago balear. Aterrizaje en la Luna es la segunda entrega de la aventura lunar de Tintín, publicada en 1954.
Las Aventuras de Tintín 07 - A ILLA NEGRA – Gallego
Nueva traducción de La isla negra en gallego con el título de A illa negra. Nuevo álbum de Las aventuras de Tintín publicado en esta lengua. El gallego es una de las nueve lenguas románicas que provienen del latín y tiene cerca de 800.000 hablantes, principalmente en Galicia. La isla Negra es el séptimo álbum de Las Aventuras de Tintín en el que Hergé combina hábilmente realidad y ficción. Tintín es el periodista más famoso de Bélgica y ya de vuelta de América del Sur, refleja en esta aventura ciertos elementos del curso de la historia del momento y la intranquilidad de Hergé en un clima de paz turbador y de temor a otra guerra
mundial. Hace también convivir el mito del monstruo con su pasión por la modernidad y los avances técnicos de la época: televisión, radio, aviones, coches, imprenta...Es el álbum que tiene más versiones. La primera apareció semanalmente en Le Petit Vingtième, en 1937 y 1938, versión que Casterman publicó después en formato álbum en blanco y negro y 124 páginas. La segunda, de 1943, es la versión coloreada, apenas modificada y ya adaptada al formato canónico de 62 páginas. Por último, la versión de 1966, en la que intervino Bob de Moor, que fue totalmente redibujada y corregida a petición del editor londinense. Para nuestras traducciones nos hemos basado en esta última edición.
Pequeño libro que recoge varias viñetas de Tintín en peligro a lo largo de sus aventuras más conocidas.
Por ejemplo, huyendo de los villanos, atado a la vía del tren, enfrentándose a animales peligrosos o cruzando un acantilado.
HERGÉ POR ÉL MISMO
RETRATO DE UN ARTISTA QUE TAMBIÉN FUE HOMBRE: HERGÉ
Hergé, uno de los más grandes artistas del s.XX dijo:
"Tintín ha nacido de mi deseo inconsciente de ser perfecto, de ser un héroe"
Lo que la mayoría de gente ignora es que Hergé manejaba la pluma tan bien como el pincel. Minucioso estudio de la figura de Hergé a cargo de Dominique Maricq, autor de otros libros como Les trésors de Tintin. Esta biografía repasa la personalidad de Georges Remi a partir de cartas de correspondencia, declaraciones de entrevistas o antologías de su obra. El libro revela un hombre rico en ideas, conceptos, pensamientos, con un humor tierno y repleto de amor y amistad.
Rústica
Idioma: Castellano
ZEPHYRUM 16 -TINTÍN OBJECTIU: SA LLUNA - MALLORQUÍN
Nueva traducción de Objetivo: La Luna en mallorquín con el título de Objectiu: Sa Lluna. Primer álbum de Las aventuras de Tintín publicado en esta variedad lingüística del catalán, hablada en la isla de Mallorca y otras islas del archipiélago balear. Objetivo: La Luna empezó a publicarse en el semanario Tintín el 30 de marzo de 1950, diecinueve años antes de la llegada del hombre a la luna. La primera parte del viaje de Tintín con el cohete, una aventura ideada por Hergé.
ZEPHYRUM 17 - TINTÍN CAMIÑANTES NA LÚA - GALLEGO
Nueva traducción de Aterrizaje en la Luna en galego con el título de Camiñantes na Lúa. Nuevo álbum de Las aventuras de Tintín publicado en esta lengua. El gallego es una de las nueve lenguas románicas que provienen del latín y tiene cerca de 800.000 hablantes, principalmente en Galicia. Aterrizaje en la Luna es la segunda entrega de la aventura lunar de Tintín, publicada en 1954.
ZEPHYRUM 17 - TINTINEN ILARGIAN OINEZ - EUSKERA
Nueva traducción de Aterrizaje en la Luna en euskera con el título de Ilargian Oinez. Es la tercera ocasión que Las aventuras de Tintín son publicadas en esta lengua, aunque ésta es una traducción completamente nueva y actualizada. El vasco es la lengua oficial de Euskal Herria junto al castellano. Lingüísticamente es una de las pocas lenguas del continente europeo que no tiene origen en las indoeuropeas y no tiene conexión con ninguna otra lengua del mundo. Actualmente, el euskera tiene unos 700.000 hablantes entre España (la mayoría de ellos) y Francia. Aterrizaje en la Luna es la segunda entrega de la aventura lunar de Tintín, publicada en 1954.
Museo Hergé – Edición Coleccionista
Esta edición coleccionista del libro Museo Hergé, se caracteriza por contener una litografía inédita perteneciente a una colección particular, un cofre donde el libro va guardado, y además se trata de una edición limitada y numerada a 200 ejemplares. Una cuidada edición que hará las delicias de los siempre exigentes lectores y coleccionistas de Tintín.
HERGÉ Y EL ARTE
Libro indispensable para cualquier seguidor de la obra de Hergé. Editado por Zephyrum este volumen es un minucioso estudio de Las aventuras de Tintín y el estilo de dibujo del maestro belga.
Las Aventuras de Tintín 07 - UHARTE BELTZA - Euskera
Nueva traducción de La isla negra en euskera con el título de Uharte beltza. Es la cuarta ocasión que Las aventuras de Tintín son publicadas en esta lengua, aunque ésta es una traducción completamente nueva y actualizada. El vasco es la lengua oficial de Euskal Herria junto al castellano. Lingüísticamente es una de las pocas lenguas del continente europeo que no tiene origen en las indoeuropeas y no tiene conexión con ninguna otra lengua del mundo. Actualmente, el euskera tiene unos 700.000 hablantes entre España (la mayoría de ellos) y Francia.
La isla Negra es el séptimo álbum de Las Aventuras de Tintín en el que Hergé combina hábilmente realidad y ficción. Tintín es el periodista más famoso de Bélgica y ya de vuelta de América del Sur, refleja en esta aventura ciertos elementos del curso de la historia del momento y la intranquilidad de Hergé en un clima de paz turbador y de temor a otra guerra mundial. Hace también convivir el mito del monstruo con su pasión por la modernidad y los avances técnicos de la época: televisión, radio, aviones, coches, imprenta...Es el álbum que tiene más versiones. La primera apareció semanalmente en Le Petit Vingtième, en 1937 y 1938, versión que Casterman publicó después en formato álbum en blanco y negro y 124 páginas. La segunda, de 1943, es la versión coloreada, apenas modificada y ya adaptada al formato canónico de 62 paginas.
Las Aventuras de Tintín 07 - LA ISLA NEGRA – Cántabro
Nueva traducción de La isla negra en cántabro con el título de La isla negra. 0
La isla Negra es el séptimo álbum de Las Aventuras de Tintín en el que Hergé combina hábilmente realidad y ficción. Tintín es el periodista más famoso de Bélgica y ya de vuelta de América del Sur, refleja en esta aventura ciertos elementos del curso de la historia del momento y la intranquilidad de Hergé en un clima de paz turbador y de temor a otra guerra mundial. Hace también convivir el mito del monstruo con su pasión por la modernidad y los avances técnicos de la época: televisión, radio, aviones, coches, imprenta...Es el álbum que tiene más versiones. La primera apareció semanalmente en Le Petit Vingtième, en 1937 y 1938, versión que Casterman publicó después en formato álbum en blanco y negro y 124 páginas. La segunda, de 1943, es la versión coloreada, apenas modificada y ya adaptada al formato canónico de 62 páginas. Por último, la versión de 1966, en la que intervino Bob de Moor, que fue totalmente redibujada y corregida a petición del editor londinense. Para nuestras traducciones nos hemos basado en esta última edición.
ZEPHYRUM 16 - TINTÍN OXETIVU LA LLUNA - ASTURIANO
Nueva traducción de Objetivo: La Luna en asturiano con el título de Oxetivu: La Lluna. Nuevo álbum de Las aventuras de Tintín publicado en esta lengua. El asturiano, también conocido como bable, es una lengua romance hablada mayoritariamente en el Principado de Asturias y en algunas regiones de León y Zamora. Objetivo: La Luna empezó a publicarse en el semanario Tintín el 30 de marzo de 1950, diecinueve años antes de la llegada del hombre a la luna. La primera parte del viaje de Tintín con el cohete, una aventura ideada por Hergé.
A través de una serie de conceptos catalogados según el orden alfabético, se nos propone un recorrido transversal y multidisciplinar por la universalmente conocida creación de Hergé. Riguroso, objetivo y apasionado, este ensayo quiere ofrecer al lector la posibilidad de descubrir o de reencontrar algunas de las páginas más intensas, hermosas e intelignetes que jamás han sido dibujadas. Abecedario deTintín ha recibido el I Premio Rovelló de ensayo sobre literatura infantil y juvenil, 2002.
Castellano
152 páginas
Tapa rústica
150 x 220 mm
Colección: Ensayo Nº 14
Fecha de publicación: febrero 2003
IMÁN - PERIÓDICO
Imán de nevera circular con la imagen de Tintín leyendo el periódico durante el desayuno durante un momento de respiro en mitad de la intriga de Las 7 bolas de cristal (página 48, viñeta C3), acompañado por su fiel perro Milú.
Medidas: 5,50 cm.
Catálogo de la exposición Herge Nice : Tintin & Tchang, Hergé et l'Art
Después de París, Quebec, Odense, Seúl, Shanghái y Lisboa, Madrid, es Niza la que acoge desde el 27 de enero de 2024 hasta el 30 de junio de 2024 la doble exposición dedicada a Hergé:
- Hergé y el Arte
- Hergé, Tintín y Tchang
Con este motivo, se publica un catálogo que recorre la trayectoria y la obra del creador de Tintín, desde la ilustración al cómic, pasando por la publicidad, la prensa y las artes plásticas.
Anchura: 24 cm
Largo: 29 cm
Año de producción 2024
Idioma Producto Francés
JUVENTUD -TINTÍN- EL CANGREJO DE LAS PINZAS DE ORO (EDICIÓN ESPECIAL 80º ANIVERSARIO HADDOCK)
Edición especial del álbum en castellano y catalán de El cangrejo de las pinzas de oro, la primera aventura de Tintín en la que aparece el capitán Haddock. Este libro se presenta con ocho páginas inéditas y en un formato cartoné más grande del cómic estándard.El cangrejo de las pinzas de oro es la novena aventura ideada por Hergé y empieza con Tintín siguiendo la pista de una misteriosa lata de cangrejo. Tintín acaba prisionero en un barco de una banda de traficantes de opio. Allí encuentra al malvado Allan y por primera vez al capitán Haddock, entonces un patético esclavo de su adicción al alcohol, vicio que le acarrea innumerables problemas a él y a Tintín que intenta ayudarle. La rehabilitación del capitán vendrá tras su forzada desintoxicación en su travesía del desierto.
Se trata de una edición especial editada por Editorial Juventud con las traducciones originales de Conchita Zendrera (castellano) y Joaquim Ventalló (catalán).
Características del libro:
Idioma: castellano
Cubierta en cartoné
Medidas: 31’7 x 23’7 cm.
8 páginas extra
Año de edición: 2021
Camiseta Tintín 100% Algodón - Tintín T Roja.
Camiseta de manga corta roja T con el dibujo de Tintín
de la portada de Las Joyas de la Castafiore
Características:
Material: 100% algodón
Fabricación: diseño (Bélgica) y producción (Portugal)
Tallas: Niño y adulto
CALENDARIO DE PARED TINTÍN 2025
La agenda y el calendario son herramientas esenciales para una organización eficaz. En este ámbito, el papel vuelve a estar de moda y sigue deleitando a quienes gustan de sentir su fibra al pasar la punta del bolígrafo. Fáciles de usar, en un formato práctico y bien diseñado, nuestras agendas ofrecen un espacio de escritura cómodo y práctico. ¡A lo largo de las semanas, te permitirán encontrar las imágenes más emblemáticas y “musicales” de las aventuras de Tintín! Este año el tema es “ El Loto Azul ” En 1936 apareció el álbum Le Lotus bleu, en una edición en blanco y negro de 124 páginas. Con este quinto episodio de las aventuras de Tintín, Hergé crea una auténtica obra maestra. La magia de un encuentro, el de Tchang Tchong-jen, un joven chino que vino a Bélgica para estudiar pintura y escultura. La lección de Oriente está presente en cada panel y en cada burbuja de esta novela gráfica avant la lettre. Esta gran creación del noveno arte ha sido objeto de una coloración tan inspirada como inspiradora. A lo largo de los días, semanas y meses del año 2025, descubra la belleza de un dibujo excepcional al servicio de una historia inigualable.
30 X 30 cm. Impresión color 4/4
Laminado mate
Con espiral
Versión cuatrilingüe: Francés, Inglés, Neerlandés y Castellano
          TINTÍN Y MILÚ - GRAN ÁLBUM DE JUEGOS
Nueva edición de este libro, creado, realizado y escrito por Guy Harvey y Simon Beecroft. Se trata de un examen tintinófilo para los más aventureros. Esta edición está publicada por la editorial Zephyrum Ediciones adaptando los textos a las traducciones originales de la editorial Juventud. La cubierta, en esta ocasión, es de color azul y contiene dos nuevas páginas con más acertijos. Tintín y Milú: Gran álbum de juegos está repleto de tests, experimentos, juegos, enigmas, pasatiempos y ejercicios de aprender a dibujar personajes. Incluye soluciones de todas las pruebas.
Encuadernación: Rústica (96 págs.)
Formato: 21,7 x 29,4 cm.